J
by joselaks on 4 Oct 2020, edited 5 Jun 2024
#
+1 votes
Hola ! Gracias por participar !!!
Esta comunidad reúne a quienes comparten un objetivo común: Que el entorno construido se pueda diseñar, construir, operar y reciclar con software libre, mayor transparencia y un enfoque más ético y sustentable.
Contamos con esta sección en español, para facilitar los debates de ideas en nuestro idioma y también para profundizarlos más en las especificidades de hispanoamérica.
Alentamos a la comunidad a intercambiar sus experiencias y a utilizar más software libre en lo que actualmente es un mercado dominado por el de origen propietario. A aprender y aportar sobre lo que existe y ya está en marcha.
Si eres nuevo o nueva en la comunidad, por favor publica un primer mensaje contándonos quién eres, en qué parte de la industria te encuentras y en qué estás trabajando.
Con tu participación activa sin duda lograremos grandes cambios !
A
by agonzalezesteve on 5 Oct 2020
#
+2 votes
Hola @joselaks, soy Adrià de Barcelona (España). Llevo tres años trabajando con OpenStudio y desarrollando plugins en SketchUp, para la la certificación energética de edificios y para justificar créditos de certificaciones de sostenibilidad. Ahora mismo estoy adaptando nuestro flujo de trabajo al nuevo Código Técnico de la Edificación aquí en España pero, a medio plazo, me gustaría poder remplazar SketchUp por otros modeladores 3D que sean open source e implementar la UNE 52016 para así realizar cálculos paramétricos de demanda energética con unos tiempos de simulación inferiores a los de EnergyPlus.
B
by bitacovir on 5 Oct 2020
#
@agonzalezesteve said:
Hola @joselaks, soy Adrià de Barcelona (España). Llevo tres años trabajando con OpenStudio y desarrollando plugins en SketchUp, para la la certificación energética de edificios y para justificar créditos de certificaciones de sostenibilidad. Ahora mismo estoy adaptando nuestro flujo de trabajo al nuevo Código Técnico de la Edificación aquí en España pero, a medio plazo, me gustaría poder remplazar SketchUp por otros modeladores 3D que sean open source e implementar la UNE 52016 para así realizar cálculos paramétricos de demanda energética con unos tiempos de simulación inferiores a los de EnergyPlus.
Un tipo estaba creando un workbench para usar EnergyPlus en FreeCAD. El repositorio está creo en GITLab pero no puedo verlo pues no tengo cuenta. https://gitlab.com/damianCaceres/energy-workbench
Para Blender están:
http://arts.brighton.ac.uk/projects/vi-suite
https://www.ods-engineering.com/tools/ods-studio/download/
A
by agonzalezesteve on 5 Oct 2020
#
@bitacovir, me estuve mirando los softwares que me dices de Blender, pero me parecen obsoletos:
http://arts.brighton.ac.uk/projects/vi-suite
Según el manual de VI-Suite, funciona con Blender 2.78 (Marzo de 2017).
https://www.ods-engineering.com/tools/ods-studio/download/
En el enlace de ODS Engineering pone que funciona con 2.71 (Abril de 2014).
No los he llegado a probar porque dudo que funcioonen con Blender 2.90.
B
by bitacovir on 5 Oct 2020, edited 5 Oct 2020
#
No diría que están obsoletos. Pero si, los desarrolladores no han migrado a las últimas versiones de Blender. Aunque no se si lo van a hacer en el futuro. Pero deberían seguir funcionando con las versiones que se indican. Todas las versiones de Blender están disponible para descarga e instalación en https://www.blender.org/download/previous-versions/
J
by joselaks on 5 Oct 2020
#
Bienvenido @agonzalezesteve ! Podés iniciar una nueva discusión en este espacio sobre los plugins que estás desarrollando, a ver si con el aporte de @bitacovir y otros que se sumen te aportamos ideas para continuarlos sobre FreeCAD o Blender (asi no tener que usar SketchUp) !
H
by Hobbes on 6 Jul 2022
#
+1 votes
Hola.
Antes de nada, perdonad por no haberme presentado antes de escribir un par de mensajes, no había visto este hilo.
Aunque ahora mismo estoy trabajando en Francia, soy español, concretamente de Asturias (en el norte). Ingeniero Industrial de formación y profesión, siempre me ha interesado el mundo de la informática y las nuevas tecnologías, y todo lo que estas aportan al mundo de la ingeniería. También me he dedicado a la docencia (posiblemente retome este camino en los años venideros) en centros de formación profesional, mundo en el que he visto tanto el potencial para introducir programas y procesos unidos al software libre, como el dominio de las opciones propietarias (por inercia e inmediatez).
¡Un saludo a todos!
J
by jansolo on 17 Dec 2022
#
+1 votes
Hola, soy arquitecto y he tenido un interés creciente por asimilar las tecnologías y el software libre. Desde hace tiempo que sigo algunos tutoriales e intento mantenerme informado, pero no he logrado una migración completa, dado que mi entorno laboral está basado en software privativo principalmente. De todas formas estoy apuntando a la independencia profesional y me interesa integrar flujos de trabajo que sean conducentes a entregables basados en Software Libre (planos, documentación, modelos, memorias, etc) .
Un gran saludo desde Chile
O
by obijuanan on 4 Oct 2023
#
Hola a todos!
Me llamo Juan Antonio y soy coordinador BIM MEP en España. En mis seis años de experiencia sólo he usado Revit, pero quiero aprender otros flujos de trabajo para modelado BIM arquitectónico y de instalaciones.
J
by Javier_Gutierrez on 30 Oct 2023
#
Hola a todos !!
Me llamo Javier y soy ing, civil en México, tengo tiempo dandole seguimiento a blender Bim, me parece muy interesante, ultimamente he estado muy ocupado y he perdido el hilo del desarrollo, mi intesión es retomar mi aprendisaje y aplicarlo en mi trabajo
O
by Omeyotzin127 on 22 Dec 2023
#
Una gran herramienta, mas sin embargo no cuenta con suficientes recursos MEP.
M
by murforcada on 31 Jan 2024
#
Buenos días, soy Juanma y he conocido recientemente Blender Bim. Me parece muy interesante el trabajo que se está realizando. Soy conservador restaurador de patrimonio y creo que tiene mucho potencial para adaptarlo a proyectos de restauración. De momento estoy viendo tutoriales para ver un poco más como funciona. Un saludo
J
by juanf on 26 May 2024
#
Buenas tardes desde España! Soy juanf, arquitecto, empezando a trabajar con BIM. Saludos!
G
by Genaro on 5 Jun 2024
#
Buen día a todos, Soy Genaro Valdez, trabajo construcción, estoy aprendiendo a usar BlenderBim y espero que con la ayuda de esta comunidad lograr un buen nivel de dominio en esta fantastica herramienta, contribuir a difundirla, y si no es mucho pedir, implementarla en mi flujo de trabajo, gracias,